60.00

DESCRIPCIÓN CORTA:

Online ( Disponible en grabación )

Seminario A1: LA CIENCIA DE LA FELICIDAD

Dr. Ángel Luís Fernández

Médico Psiquiatra, Doctor en Ciencias y Psicología de la Educación, Conferencista internacional.

1 VIDEO – 4 HORAS

  • Seminario de 4 Horas
  • Acceso a la grabación por tiempo indefinido
  • Se incluye material en PDF

 

FORMATO: Exposición magistral con una presentación en Power Point

DIRIGIDO A: Público en general

METODOLOGÍA: Síntesis teórica y desarrollo interactivo con abundante material visual

Descripción

DESCRIPCIÓN:

La felicidad no es un sentimiento que pueda ser reflejado ni medido en sutilezas, ni resultar tan sutil que vulgarmente se defina como el encontrarse tranquilo o disfrutando de la vida. Con esta definición, podemos estar describiendo belleza o ámbito espiritual, pero no estamos refiriéndonos a la felicidad en sí misma. Lo supremo que el ser humano puede ser.

 

La función del arte es que el ser humano llegue a lo supremo a través de las visiones más puras y racionales. La filosofía aspira a lo mismo, pero a través del conocimiento, al encontrar esa paz de la que nos habla la religión. Lo que la ciencia aspira a hacer es comprensible, en relación a la felicidad, la individual y la de las conductas humanas. Para algunos, el concepto de la felicidad es contemplado desde el punto de vista de la actitud del ser humano. Así, la felicidad es natural. Es fruto de actitudes y hábitos cotidianos. No se adquiere simplemente con saberlo; es inútil conocer las propiedades nutritivas de los alimentos naturales si no se introducen en el estómago. Esta relación es a largo y corto plazo, con el mismo tiempo, con el tiempo inmediato y con el que se alarga a lo largo de la vida. Quien desee crear para sí mismo el hábito de ver claramente qué debe hacer, antes debe haberse ejercitado en comprender su ser y descuido. Este seminario profundiza en el estudio de los elementos, hábitos y actitudes que conducen a la consecución de una felicidad estable.

 

PROGRAMA:

  • Historia y Evolución del Estudio de la Felicidad
  •  Filosofía Antigua y la Búsqueda de la Felicidad
  • Teorías y Modelos Psicológicos de la Felicidad
  • La Autodeterminación
  • Medición de la Felicidad y Métodos de Investigación
  • Neurotransmisores y Emociones Positivas
  • Resiliencia y optimismo

 

OBJETIVOS:

  • Conocer los factores Biológicos y Genéticos de la Felicidad
  • Descubrir los factores Sociales y Culturales de la Felicidad
  • Comprender el devenir de las relaciones Interpersonales y el Apoyo Social
  • Acceder a las pautas de las intervenciones Psicológicas para Mejorar el Bienestar
  • Profundizar en el conocimiento de la Felicidad en el Contexto Laboral y Educativo

 

Dr. ÁNGEL LUÍS FERNÁNDEZ

Médico Psiquiatra, Doctor en Ciencias y Psicología de la Educación, Conferencista internacional, realizador y conductor de los programas de TV: A1, Aunados y A3. Autor de numerosos libros y escritos, entre los más recientes: “ADD: ¿Déficit o Superavit?”, “Bullying, El niño acorralado”, El libro de la Vida”, “Manifiesto de retorno al Paraiso” y “A1 Primero”. ( Barnes & Noble & Amazon )

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Seminario A1: LA CIENCIA DE LA FELICIDAD – Ángel Luís Fernández”
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a comprar