¿EXISTEN REALMENTE LAS ENFERMEDADES MENTALES? – Dr. Javier Álvarez
Crítica de las bases científicas de los trastornos psiquiátricos
Nuevapsiquiatría, con su hipótesis nuclear de la hiperia, interpreta diferentes síntomas psiquiátricos como expresión de una función cognitiva cerebral.
Desde esta perspectiva se examina la inconsistencia científica en la que se basan las actuales clasificaciones de los trastornos psiquiátricos.
Para llevar a cabo este análisis nos servimos de los testimonios de tres protagonistas: un psiquiatra, un paciente diagnosticado de trastorno bipolar y otro diagnosticado de esquizofrenia.
De la exposición de estas tres personas se desprende que la psiquiatría actual conlleva una fuerte estigmatización y otros graves perjuicios para las personas diagnosticadas de enfermedad mental por lo que se concluye proponiendo un nuevo modelo que permita evitar estas deficiencias.
__________________________________________________
Si quieres colaborar con nosotros aceptamos donaciones, cualquier importe es bienvenido, muchas gracias.
Cta Corriente:
IBAN: ES67 2100 3136 4722 0022 7941 LA CAJA DE PANDORA
( Concepto: DONACION PANDORA )
PAYPAL: cajapandora1@gmail.com
____________________________________________________
Lista de reproducción con todos los videos de la VIII Feria: https://www.youtube.com/playlist?list=PLWWUD1I_Hje8t9a2LrdHGAUJlNS0N5kKC
Página con todos los videos de la VIII Feria: http://www.lacajadepandora.eu/viii-feria-de-alimentacion-y-salud/
_________________________________________________________
Si te ha gustado el vídeo haz un “me gusta”
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://www.youtube.com/lascajasdepandora
Visita nuestra web y apúntate a la lista de correo: http://www.lacajadepandora.eu
Visita nuestra web de cursos: http://www.aulaspandora.com
________________________________________________________
Dr. Javier Álvarez
Licenciado en Medicina en el año 1973, obtuvo el título de Especialista en Psiquiatría después de tres años de formación en el Departamento de Psiquiatría de la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela,
Desde el año 1976 al 2008 desarrolló su ejercicio profesional como psiquiatra clínico en el Complejo Asistencial Universitario de León, manteniendo siempre una actitud muy crítica hacia el modelo psiquiátrico actualmente vigente. Desde esa fecha, y hasta la actualidad, es Jefe del Servicio de Psiquiatría en dicho Hospital.
Han sido treinta y nueve años dedicados fundamentalmente a escuchar a personas con problemas psiquiátricos, y considera esta experiencia clínica como su principal acervo profesional: de nadie ha aprendido tanto como de sus pacientes, especialmente de los llamados “psicóticos”.
Asociación NuevaPsiquiatría
Pau Castells Quero
Desde que tiene memoria, siempre ha sentido curiosidad e interés por las artes gráficas. Empezó como muchos niños a dibujar, destacaba en ese aspecto ya en la escuela. Realizó cursos de cómic, así como do años de ilustración en la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona. Más tarde, en la misma escuela, cursó artes aplicadas al muro.
https://www.facebook.com/paucquero
http://alexistrak.tumblr.com/
José Antonio Llurba
De profesión Ingeniero de la edificación y diagnosticado de trastorno bipolar desde el 2003. El trastorno le influyó sin duda alguna en su vida personal y profesional, alcanzando grandes éxitos en las épocas de euforia y grandes desastres en las épocas depresivas. He pasado de una economía muy favorable a vivir de una pensión que apenas llega a los mínimos. No sólo perdí materialmente sino que también perdí a mi familia directa por completo. Aunque parezca inverosímil actualmente soy plenamente feliz.
_______________________________________________________
VIII FERIA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
24 y 25 de Octubre de 2015 ( Balaguer )
Esta feria nace del deseo y la necesidad de presentar en un solo ámbito la suma de casi todos los proyectos que lleva en marcha Slow Food Terres de Lleida. Actualmente agrupa a productores, consumidores y personas que creen que una alimentación y un ritmo de vida natural son esenciales para la vida. La feria se dinamiza en diferentes actividades y sectores: expositores, conferencias, talleres y degustaciones. Se organiza conjuntamente con la Dulce Revolución, una asociación que promueve las plantas medicinales y las terapias naturales.
http://www.alimentacioisalut.com
http://www.slowfoodterresdelleida.com
http://www.dolcarevolucio.cat
———————————————————————-
CRÉDITOS
Grabado y Editado por: Iván M.g y Tote Tamayo http://www.lacajadepandora.eu
Música de: Miquel Sala http://www.salaleonproductions.com